Blog de aprendizaje

Lecciones de Until Dawn extrapolables al negocio

159

«Las posibilidades son múltiples; algunas elecciones son sencillas, otras sensatas, unas temerarias… y algunas peligrosas. Eres tú quien debe tomar las decisiones. Puedes leer este libro muchas veces y obtener resultados diferentes. Recuerda que tú decides la aventura, que tú eres la aventura. Si tomas una decisión imprudente, vuelve al principio y empieza de nuevo. No hay opciones acertadas o erróneas, sino muchas elecciones posibles.»

Así es como empezaban muchos librojuegos, esos libros de hiperficción explorativa que tan populares fueron en los años 80 y 90. Su lema era “una historia en la que TÚ eres el héroe”, y nos permitían recorrer sus páginas saltando de capítulo en capítulo según las decisiones que fuéramos tomando en cada momento.

Librojuegos clásicos, en los que se narraban historias en las que cada individuo era el protagonista.

En la actualidad leemos e interactuamos de forma parecida cuando navegamos por internet y las redes sociales. Desde una noticia en Facebook saltamos a un vídeo que nos introduce en YouTube, vemos dos vídeos más no necesariamente relacionados con el tema original, entramos en Wikipedia a leer más sobre algo citado en alguno de esos vídeos, nos parece interesante y lo tuiteamos y sin darnos mucha cuenta, aparecemos en otro lugar que nada tenía que ver con el punto inicial de nuestro camino.

Cada día tomamos cientos de decisiones conscientes e inconscientes que nos conducen hacia un futuro incierto, descartando otras opciones. Sin embargo, a diferencia de la vida, donde cada camino que tomamos cierra automáticamente todos los demás, en los librojuegos de los 90 y en los videojuegos actuales podemos tomar decisiones una y otra vez con el objetivo de resultar victoriosos en la misión que nos proponemos. Este modelo de “simulador” es el que guía Until Dawn, un espectacular videojuego que permite tomar decisiones adoptando diferentes roles, y en función de cada elección, provocar un “efecto mariposa” que nos lleve al éxito o a fracaso.

«The Smallest Decision Can Dramatically Change The Future»

Del videojuego Until Dawn podemos extrapolar al entorno empresarial al menos tres grandes lecciones de aprendizaje:

1. Utiliza el Storytelling

El punto de partida de Until Dawn no es algo especialmente original: un grupo de amigos se reúne para pasar un fin de semana en una gran cabaña en el medio del bosque nevado. Una broma de mal gusto desencadena un trágico accidente en el que dos de las chicas, hermanas gemelas, desaparecen. Un año después, los amigos vuelven a reunirse para intentar pasar página y de algún modo exorcizar los demonios de lo ocurrido, pero no saben que alguien más se ha dado cita en el lugar para hacerles pasar la peor noche de sus vidas.

8 amigos, decenas de historias paralelas.

Until Dawn no se compone de una sola historia, sino de múltiples historias que se mezclan y confunden. Como en la vida real, según nuestra curiosidad y ganas de explorar harán que vivamos una, varias o muchas aventuras. ¿Quizá en algún momento hemos coincidido en el tren con alguien que podría habernos contado una vida fascinante, pero hemos preferido no hablar con él y seguir mirando nuestro Smartphone? Decidir hablar o no hablar con alguien, o darle una respuesta sarcástica o conciliadora a un amigo puede cambiar el rumbo de lo que suceda a continuación.

El storytelling nos ayuda a engancharnos con la/s historia/s y a comprenderlas en su totalidad. Cuantas más piezas del puzle reunamos, más sentiremos que “de verdad” nos podría estar ocurriendo lo mismo que a los jóvenes protagonistas, por lo que intentamos ayudarles desde el otro lado del mando.

Esto nos ayuda a reflexionar sobre el porqué de las decisiones que tomamos en la vida real, y sus consecuencias a corto o medio plazo: ¿hemos rechazado asistir como ponentes a un congreso porque nos da vergüenza hablar en inglés en público? ¿Preferimos no cambiar de trabajo aunque en el actual estemos incómodos o frustrados porque es mejor no arriesgar “con la que está cayendo”? ¿Invertimos suficiente tiempo en autoformarnos, leer o mejorar nuestros conocimientos para provocar oportunidades de innovar en nuestro trabajo?

¿Cómo quieres comportarte con cada persona en cada momento?

Aplicar el storytelling a lo que queremos transmitir a los empleados (nuestra cultura, la estrategia, una nueva herramienta, etc.) nos ayudará a hacerlo más comprensible, atractivo y memorable.

2. Permite el aprendizaje a través del ensayo y error en la toma de decisiones

La base de Until Dawn es un potente árbol de decisiones en el que los caminos se bifurcan según el rol que adopte el jugador en cada momento y su interacción con otros personajes. El videojuego permite tomar decisiones contextuales poniéndonos en la piel de cada uno de los ocho personajes.

Según la determinación tomada, el personaje en cuestión percibirá a otros y será percibido por otros de forma cambiante, variando sus niveles de amistad, afinidad, confianza, simpatía, valentía, etc. En determinados momentos las decisiones incluso podrán cambiar drásticamente el curso de la historia, desencadenándose un “efecto mariposa” que provoque inmediatamente el final de la historia (normalmente con la muerte del personaje) o que esta siga evolucionando.

Para ayudar al registro y consulta de los elementos que podemos encontrar con cada personaje en los diferentes escenarios (el manicomio, el bosque, el sótano, la cabaña…), el videojuego permite almacenar las pistas en un registro, de tal modo que el jugador pueda revisar lo que cada personaje encuentra en los hilos argumentales secundarios. Esto es muy útil para no perdernos en el caos que, como en la vida real, ciertas decisiones provocan.

Las pistas nos ayudan a profundizar en cada historia.

A través de simuladores, serious games y juegos de decisión en las empresas, podemos practicar en un entorno seguro y ser conscientes de lo que ocurre en caso de que actuemos de forma equivocada. Podemos desarrollar sistemas en los que incluso “veamos” en pantalla, como en Until Dawn, cómo los niveles de confianza o compromiso de nuestro interlocutor suben o bajan respecto a nosotros o nuestra marca. Sin duda, una forma de aprender del error y de entender el fracaso como una oportunidad de mejora.

¿Puedes entender cómo se siente el otro? ¿Hasta qué punto te importa o te interesa realmente?

3. Practica a diario la empatía y la asertividad

Es común afirmar que alguien “no me entiende” o “dice eso porque no sabe cómo es la realidad”. Nos cuesta entender por qué los otros no comprenden nuestros esfuerzos y situación personal, pero ¿nos esforzamos nosotros mismos lo suficiente en comprenderles a ellos y por qué nos hablan o actúan así con nosotros?

Los rasgos del personaje y sus relaciones con los demás variarán según nuestros actos en cada momento.

Como en la vida real, en Until Dawn disfrutaremos de múltiples ocasiones de poner a prueba nuestra empatía, pero también nuestra asertividad. Nos tendremos que poner en la piel de personajes que nos resultan antagónicos, como la chica que parece que solo se preocupa por su físico, el joven musculoso que no parece muy listo, o una muchacha llena de complejos e incertidumbres sobre sí misma. Sin embargo, al “ser ellos” comprobaremos que tras la apariencia hay mucho más de lo que parece, y que comprendiendo sus procesos mentales nos será mucho más fácil asumir sus decisiones y sus actuaciones como lógicas e inteligentes. La empatía y la asertividad son claves en la comunicación efectiva, en la negociación y en muchos otros aspectos de nuestra vida y nuestro trabajo.

A veces las situaciones serán realmente dramáticas.

En resumen:

Until Dawn no es un serious game, ni siquiera un simulador de toma de decisiones empresariales. No es gamificación. Es un videojuego de elige tu propia aventura absolutamente ajeno al contexto de negocio. Pero jugarlo durante 5 o 6 horas quizá pueda ayudarnos a comprender a los demás, y a valorar los comportamientos ajenos sin prejuzgarlos previamente.

Más información:

También podría gustarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.