Blog de aprendizaje

I Love Learning 2017: aprendizaje al servicio de la transformación digital

91

El 17 de febrero tuvo lugar I Love Learning, el evento organizado por Netex que paulatinamente se ha ido ganando un puesto de referencia en el sector del aprendizaje online. En esta quinta edición el encuentro reunió a más de 170 clientes, proveedores y profesionales convencidos que de que el aprendizaje será digital o no será.

Durante aproximadamente 5 horas los ponentes pusieron de manifiesto, a través de sus charlas, un mensaje común: la forma de aprender ha cambiado definitivamente, no tanto porque se haya dejado de leer o de ir a cursos presenciales, sino porque se han incorporado nuevos formatos y medios digitales que hacen imprescindible la transformación de los modelos de aprendizaje. Es posible ver un resumen de la jornada tuit a tuit  del I Love Learning 2017 a través del siguiente link: https://storify.com/EvaAstorga/i-love-learning-2017

La primera comunicación versó sobre la ciencia que subyace tras el storytelling, y cómo es posible enganchar y conectar emocionalmente con la audiencia a través de las historias. Will Storr hizo una interesante traslación entre el esquema narrativo de Pixar y el aprendizaje, si bien se echó de menos que en su propia ponencia hubiera usado el arte del storytelling.

A continuación, Ed Monk, director del Learning and Performance Institute de Londres, compartió las claves que caracterizan al nuevo rol de las áreas de Learing &Development en las organizaciones. Hizo hincapié en la necesidad de la adopción de los nuevos paradigmas de aprendizaje, y en la aplicación al desempeño del aprendizaje y el conocimiento.

Seguidamente tuvo lugar la mesa redonda sobre el papel de las universidades corporativas en la transformación digital de las empresas. Participaron en el debate María Jesús Blasco, directora del CSF de Repsol, Gabriel Cerrada, director general de la consultora Overlap y Beatriz de Miguel, directora de la Universidad Corporativa de Indra, moderados por Sergio Sotelo, MSD L&D Partner. Los tertulianos insistieron en la importancia de la tecnología como medio a través del cual se pueden compartir experiencias y mejores prácticas, y en que los recursos deben ser breves, prácticos y enfocados a la mejora del desempeño.

La siguiente terna de ponencias de I Love Learning versó sobre tres tendencias para 2017. José Martín comentó cómo el nuevo consumidor de contenidos digitales busca respuestas rápidas en cualquier momento y lugar, siendo el microlearning el formato que más eficazmente puede responder a sus demandas de aprendizaje just in time. Sumedh Kasare puso de relieve qué no es gamificación, y cómo esta metodología facilita y potencia el aprendizaje. Por su parte, Juan Anguita compartió algunas claves para poner en práctica con eficacia un modelo de Big Factory de diseño y desarrollo de recursos digitales.

Por último, Luis Castellanos, CEO de El jardín de Junio, explicó la importancia del lenguaje positivo para conseguir nuestras metas personales, si bien hubiera sido deseable una traslación más evidente al contexto del aprendizaje corporativo.

El evento concluyó con un aperitivo en la planta 30 del hotel Eurostar, donde los asistentes pudieron compartir un refresco, impresiones y aprovechar para hacer networking. I Love Learning: na cita imprescindible que desde ya queda agendada en nuestros calendarios para el próximo año.

También podría gustarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.