Blog de aprendizaje

#FisicoSeMueve: un caso de éxito real de Gamificación en el deporte

52

Entrevistamos a Belén González Sáa, Directora del gimnasio Físico Majadahonda y responsable del área de Atención al Cliente y Recepción. Por iniciativa de David Pozos, Director Deportivo del gimnasio, Físico se sumó a participar en el solidario «Físico se mueve por un mundo mejor«. Sin duda, un caso de éxito de gamificación en el deporte que, además, ha finalizado con el triunfo de Físico Majadahonda en la competición. ¡Enhorabuena!

LATERALIA: Belén, este año la participación en el reto «Físico se mueve» ha superado con creces la de 2014, tanto en número de gimnasios implicados (350 frente a los 180 del año anterior) como en personas (78.500 respecto a los 21.402 en la primera edición) ¿Qué factores crees que han determinado este aumento exponencial en la participación?

BELÉN GONZÁLEZ: Creo que la población está cada día más concienciada de la importancia y los beneficios de hacer deporte. La campaña de este año se ha basado en “La obesidad infantil”, que es un tema que nos toca un poco más la fibra sensible, y el público se ha volcado en la causa.

Implicamos mucho al personal del Hospital Puerta de Hierro en la pre-campaña, explicando mediante vídeos por qué necesitaban las máquinas, y así se hizo llegar más fácilmente el mensaje. Igualmente hicimos videos del personal del gimnasio explicando en pocas palabras por qué queríamos participar.

Físico tiene muy buena relación con muchos gimnasios españoles y con profesionales del sector, hablamos con ellos y les invitamos a hacer más divertido el reto. Igualmente implicamos a todo Majadahonda, ya que el premio era un beneficio para el conjunto de los majariegos, y contamos con el apoyo del Ayuntamiento desde el primer momento, que a través de sus redes sociales difundió la campaña invitando a participar.

LATERALIA: Organizar y coordinar una iniciativa de gamificación de estas características supone un gran despliegue de medios tecnológicos y humanos. ¿Cuál ha sido el retorno de la inversión en cuanto a incremento de número de socios u otros indicadores?

BELÉN GONZÁLEZ: Físico se apuntó a la campaña con el objetivo de fidelizar a nuestros socios, hacerles sentir que participaban en una campaña solidaria y que su esfuerzo diario en el gimnasio servía para una buena causa. Sin duda, hemos cumplido el objetivo. En cuanto a altas de nuevos socios, no ha sido significativo.

LATERALIA: Las personas deportistas y preocupadas por su salud y bienestar suelen ser mujeres y hombres que se retan a sí mismos cada día para superarse y mejorar sus marcas personales y profesionales. Son características que a ciencia cierta poseen los usuarios de los otros gimnasios participantes. Siendo así, ¿qué ha provocado que Físico Majadahonda se alzase con la victoria en este reto?

BELÉN GONZÁLEZ: Creo que el éxito ha venido dado por la implicación de todo nuestro personal, no sólo por los instructores, sino desde los recepcionistas hasta el informático se han implicado desde el primer momento, animando día a día a los socios a seguir participando. Dimos carta blanca a nuestros socios para que durante los días del reto invitaran a un amigo, o un familiar a “donar moves” y funcionó. Los socios querían ganar el reto y arrastraron a todo el que pudieron a hacer moves.

LATERALIA: ¿Qué habéis hecho desde este gimnasio para conseguir la espectacular participación de los socios y demás invitados al reto?

BELÉN GONZÁLEZ: El personal del gimnasio se ha implicado hasta tal punto que todo el que tenía un amigo, un conocido, alguien que pudiera aportar algo al reto no ha parado hasta conseguir que viniera a hacer moves. Así, hemos conseguido que participen atletas olímpicos como Sergio Gallardo y Juan Carlos Higuero, el equipo de fútbol de las Atlético Féminas, el equipo de baloncesto de Majadahonda, el Club Ciclista de Majadahonda, personal del Hospital Puerta de Hierro, el Club de Triatlón X3M, el equipo de los Runners de Físico, un equipo de pádel de competición, el equipo femenino de hockey hierba, etc…Además, para mantener el nivel de participación organizamos días especiales como “El día amarillo” y “La noche más move” con música en directo de un Dj, ampliando el horario del gimnasio hasta las 02:00.

LATERALIA: Al hilo de esto, ¿cuál ha sido el perfil medio del «solidario move»?

BELÉN GONZÁLEZ: Quizás te sorprendan los números, pero han participado más mujeres que hombres, y la edad media de los participantes ha superado los 50 años.

LATERALIA: La gamificación en la salud es mucho más que una tendencia: es una realidad. Cada vez es más frecuente ver en los gimnasios, en instalaciones deportivas, en las calles y en los parques deportistas con dispositivos electrónicos que monitorizan su actividad física: pulseras, APPs para smartphones, zapatillas inteligentes… ¿Cómo te imaginas el futuro del deporte en términos tecnológicos, ya sea indoor o outdoor?

BELÉN GONZÁLEZ: Cada día queremos saber más, es lógico que queramos controlar cuantos más datos mejor del ejercicio que realizamos. Quizás el futuro pase por no tener que llevar pulseras, ni pulsímetros sino por controlar el antes y el después del ejercicio físico, de manera que conozcamos datos de cómo el ejercicio influye en nuestro cuerpo.

LATERALIA: Enhorabuena, sin duda es todo un éxito que esperamos que se repita en próximo año. ¡El juego continua!

BELÉN GONZÁLEZ: Gracias, el éxito ha sido 100% de los socios, ¡no nuestro! ¡Gracias a nuestros socios somos campeones del mundo en solidaridad!  

Más información sobre el Reto en: 

http://blog.fisicoweb.com/fisico-se-mueve-mundo-mejor/

Cuenta de Twitter https://twitter.com/gimnasiofisico, bajo el hashtag #FisicoSeMueve

 

#FisicoSeMueve#FisicoSeMueve

También podría gustarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.