En este breve pero significativo diálogo entre Neo y Cifra de la película Matrix (2000) se resume el concepto de Data Literacy: un experto en descifrar código y visualizar datos como Cifra es capaz de encontrarle el sentido a los datos, cuando otros tan solo serían capaces de ver brillantes símbolos verdes.
Data Literacy o alfabetización de datos es una habilidad digital (digital skill) que se puede definir como la capacidad de acceder, analizar, interpretar y mostrar datos como información, de manera útil, pertinente y adecuada al propósito para el cual se presentan.
Del mismo modo que saber leer y escribir es básico para adquirir conocimientos, en un futuro a corto plazo la capacidad de Data Literacy marcará la diferencia entre alfabetos y analfabetos digitales.
La alfabetización de datos no está restringida a entornos científicos, donde es imprescindible entender qué significan los datos, interpretar tablas y gráficos y extraer conclusiones adecuadas, sino que también aplicará a numerosos círculos profesionales y a los ciudadanos en general. Es un claro ejemplo de cómo la transformación digital, de forma inexorable, está calando en diferentes sectores y aspectos de la sociedad.
¿Por qué se habla de Data Literacy ahora?
Si bien no es un concepto novedoso, en la actualidad adquiere mayor relevancia porque las organizaciones rezagadas en cuanto a transformación digital están empezando a comprender la ventaja competitiva que les da el manejo, visualización y entendimiento de los grandes volúmenes de datos que tratan.
En un entorno corporativo, Data Literacy es una de las capacidades claves en las competencias digitales relacionadas con la búsqueda, tratamiento, visualización e interpretación de datos. Se trata de ir más allá de conocimientos técnicos relacionados con el manejo de software de manera competente.
Data Literacy es un ejemplo de cómo se están transformando y reinventando los puestos de trabajo a marchas aceleradas, y de la necesidad de aprender de forma continua.
Según un estudio realizado por Censuswide y promovido por Qlik sobre una muestra de casi 6.000 profesionales, “solo el 25% de los profesionales españoles se considera capaz de interpretar, analizar y argumentar datos en su trabajo”, lo cual supone que “hay una brecha jerárquica y generacional en las habilidades de datos.” Igualmente, el estudio destaca que “por edad, los profesionales españoles con más experiencia en datos son el colectivo de entre 25 y 44 años, que supone el 54% de los “alfabetizados”. A partir de los 45 años, la cifra desciende ligeramente y de forma más acusada en mayores de 55.”
Data Literacy involucra la habilidad para entender el contexto y las necesidades del interlocutor que ha requerido el tratamiento de los datos, o bien reconocer cuándo estos han sido manipulados o tergiversados para condicionar nuestra opinión. Como en la película «Matrix», la capacidad de Data Literacy permitirá a personas que no tienen necesariamente un perfil de científico o analista de datos entender lo que implica la información que se les presenta.
Hard & Soft Digital Skills
Para desarrollar esta capacidad son necesarios ciertos conocimientos técnicos, así como habilidades digitales concretas (digital skills). En este sentido, existen en la actualidad numerosas páginas de empresas desarrolladoras de herramientas y software para el tratamiento de datos que ofrecen numerosos recursos formativos de gran calidad (como son las páginas de QuikSens, QlikView o Alteryx)
Pero además, serán necesarias habilidades “soft” tales como por ejemplo el storytelling, tal y como explica Ben Wellington, autodenominado “storyteller data” en esta charla Tedx, para ser capaces de captar y mantener la atención de nuestros interlocutores en la presentación de resultados de analítica de datos. Sin duda, una capacidad que abre puertas y permite obtener mejores resultados en mucho menos tiempo, algo crítico en el entorno digital en el que nos adentramos.
Para saber más:
- Sólo el 25% de los profesionales españoles se considera capaz de interpretar, analizar y argumentar datos en su trabajo. https://www.qlik.com/es-es/company/press-room/press-releases/1121-solo-profesionales-espanoles-considera-capaz-interpretar-analizar-argumentar-datos-trabajo
- Making data mean more through storytelling | Ben Wellington | TEDxBroadway. https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=6xsvGYIxJok
- Data Literacy. http://dataanalysis.blogs.uoc.edu/2017/10/30/data-literacy/
- What is Data Literacy? https://whatis.techtarget.com/definition/data-literacy