A Bill Gates le gusta leer. Y en este link nos recomienda algunas lecturas interesantes para este verano. A nosotros también nos gusta (mucho) leer. Si las recomendaciones de Bill Gates no son suficientes, y aún no estás seguro de qué llevarte a la playa o a la montaña (o al metro, si ya regresaste de tus vacaciones), desde Lateralia te recomendamos estas lecturas (*) asociadas a los principales bloques temáticos de nuestro blog:
APRENDIZAJE
El pensamiento lateral. Edward de Bono
Como no podía ser de otra manera, comenzamos nuestra recomendación de lecturas con el clásico de referencia que inspira el blog de Lateralia. En esta obra, Edward de Bono nos explica en qué consiste el pensamiento lateral y cómo podemos desarrollarlo para, de forma creativa y sin aparentemente utilizar nuestra inteligencia racional, encontrar soluciones a los problemas con los que nos topemos.
Puedes encontrarlo aquí.
Cerebroflexia. El arte de construir el cerebro. David Bueno i Torrent
La neurociencia ha demostrado que el cerebro se construye y deconstruye constantemente. Esta maleabilidad influye en cómo pensamos y por tanto, en cómo nos comportamos. Lo interesante es que podemos influir en este proceso para ser personas más adaptables, productivas y, por qué no, más felices.
Puedes encontrarlo aquí.
La sorprendente verdad sobre qué nos motiva. Daniel H. Pink
En el día a día necesitamos grandes dosis de motivación que solo podemos obtener de nosotros mismos: para aportar en el trabajo, para ir al gimnasio o a clase, para querer aprender un idioma o emprender un cambio vital importante. En esta obra Pink nos enseña la importancia de aprender de forma continua, así como los tres pilares de la motivación: autonomía, excelencia y pervivencia.
Puedes encontrarlo aquí.
DIGITALIZACIÓN
The Digital Transformation Playbook: Rethink Your Business for the Digital Age. David L. Rogers
Muchos negocios nacidos “antes de Internet” están teniendo que acometer a marchas forzadas un intenso proceso de transformación para enfrentarse a las nuevas exigencias de los consumidores. Esto no pasa solo por adquirir nuevos sistemas o tecnologías, sino por cambiar el pensamiento estratégico de las empresas.
Puedes encontrarlo aquí.
La gran oportunidad: Claves para liderar la transformación digital en las empresas y en la economía. José de la Peña y Mosiri Cabezas
Un libro básico con los componentes de la transformación digital, incluyendo una explicación didáctica y accesible de los términos que la rodean: nuevas tecnologías, nuevos profesionales digitales, nuevos paradigmas culturales.
Puedes encontrarlo aquí.
Knowmads. Los trabajadores del futuro. Raquel Roca
La mentalidad knowmad no tiene por qué vincularse únicamente a autónomos y empresarios. Dentro de las empresas los profesionales también deben replantearse su rol y entender cómo aportar valor dentro de los nuevos escenarios que se están dibujando con el devenir de la transformación digital.
Puedes encontrarlo aquí.
GAMIFICACIÓN
Gamification. Kewin Werbach y Dan Hunter
Un clásico imprescindible con el que no necesitarás leer más sobre este tema (al menos desde el punto de vista teórico). Resume perfectamente en qué consiste esta metodología, cuáles son sus componentes y las claves de éxito para ser implantada. Desde aquí… ¡imaginación al poder!
Puedes encontrarlo aquí.
Gamestorming: 83 juegos para innovadores, inconformistas y generadores del cambio. Dave Gray et al.
En este libro encontrarás 83 juegos individuales o grupales con los que sacar todo el partido a la creatividad propia y ajena, tanto en contextos empresariales como en otros. La conjunción perfecta de gamificación y Brainstorming enfocada a canalizar la creatividad en la búsqueda de soluciones.
Puedes encontrarlo aquí.
El jugador implicado: Videojuegos y narraciones. Lluis Anyó
La gamificación, los videojuegos y la implicación y motivación de las personas tienen mucho que ver. Los resortes emocionales que mueven tanto un sistema gamificado empresarial como un videojuego tipo aventura gráfica son muy similares. Este libro ayuda a entender cómo la narración resulta decisiva para “enganchar” a nuestro jugador.
Puedes encontrarlo aquí.
REDES SOCIALES
Partes públicas. Por qué compartir en la era digital mejora a forma en la que trabajamos y vivimos. Jeff Jarvis
Frente a los defensores de la privacidad y de la discreción en las redes sociales, Jarvis es es un acérrimo abanderado de la publicitación del yo: cuando has compartido todo en las redes y eres absolutamente transparente, ¿qué puedes temer? En este libro expone todas las ventajas de compartir lo que somos y lo que sabemos en la era digital.
Puedes encontrarlo aquí.
Tu modelo de negocio. Timothy Clark y Alexander Osterwalder
Se trata del clásico Business Model Canvas llevado a la construcción y mejora del negocio más importante de nuestra vida: nosotros mismos. Aplicando la misma lógica de análisis estructurado, podemos entender y concretar cuál es nuestra oferta de valor y lo que nos hace diferentes, atractivos y empleables en un mundo en constante cambio.
Puedes encontrarlo aquí.
¡Odio el Networking! Pero lo necesito. Una guía práctica para abrumados, introvertidos y desconectados. Devora Zack
Nos guste o no, hacer Networking es una obligación para estar al tanto de lo que ocurre en el mundo en el que nos desenvolvemos, ser visibles y captar oportunidades y sinergias. En este libro Zack explica cómo desarrollar esta habilidad paso a paso, con técnicas fáciles y aplicables y, sobre todo, con mucha constancia.
Puedes encontrarlo aquí.
(*) Nota:
Para ayudar a localizar las lecturas, ponemos enlaces a La Casa del Libro o a Amazon, pero podéis encontrarlos igualmente en vuestra librería de barrio favorita y en muchos más sitios.
Para saber más:
- Entrena tu mente en verano (si te apetece). https://www.lateralia.es/entrena-tu-mente-en-verano-apetece/
- Life Long Learning. Por qué nunca deberías dejar de aprender. https://www.lateralia.es/lifelong-learning-nunca-deberias-dejar-aprender/