Año tras año el evento “I love learning” (#I_lovelearning) organizado por Netex Learning se ha ido convirtiendo en una cita inexcusable para los profesionales de RRHH/People y de Formación y Desarrollo. Por su combinación de tendencias con casos de éxito reales, «I love learning» es el lugar ideal tanto para conocer qué viene nuevo como el modo en que las organizaciones están resolviendo los retos de aprendizaje de sus profesionales.
El evento fue presentado por Eva Astorga, L&D Manager de KPMG España. En su ponencia inaugural destacó la importancia del autoaprendizaje y del desarrollo de las competencias digitales en el entorno de la cuarta revolución industrial, así como las cuatro características del cerebro biológico frente a la inteligencia artificial que pueden constituir una ventaja competitiva diferencial de las personas respecto a las máquinas.
El evento comenzó con la ponencia “¿L&D es apto para el futuro? La tecnología de hoy frente a la transformación de mañana” a cargo de David Wilson, CEO en Fosway Group, una de las consultoras de analíticas de RRHH más importantes de Europa. En su conferencia Wilson destacó las principales tendencias y motores que están impulsando el aprendizaje digital, si bien destacó la necesidad de saber discriminar qué novedades o tecnologías escoger e implementar según el grado de madurez digital de cada compañía.
En la siguiente intervención Sumedh Kasare, Product Manager & Estratega de Innovación en Netex Learning, disertó sobre la importancia de aplicar el pensamiento creativo (Design Thinking) en las áreas de Formación y Desarrollo para poder desarrollar una estrategia centrada en el alumno actual, que busca aprender rápidamente en entornos cambiantes. Usando el storytelling, ofreció algunas claves para poder implementar con éxito esta metodología en los departamentos de formación.
Tras la pausa para el café –un excelente momento para hacer networking– tuvo lugar una breve comunicación por parte de Carlos Ezquerro, CEO de Netex Learning, quien reflexionó si realmente los LMS «han muerto» o siquiera deberían desaparecer como soporte fundamental de la formación de las empresas.
Seguidamente llegó la ponencia de Juan Ignacio Echeverría, Director Ejecutivo de Recursos Humanos en Banco Santander México. Echeverría presentó el caso de éxito de su Academia como medio de responder a las necesidades de formación y aprendizaje de los profesionales del banco fomentando el autoaprendizaje y el autodesarrollo. Fueron especialmente interesantes los audios a modo de testimonio de los propios empleados, quienes valoraban la aportación de los conocimientos adquiridos tanto a su desarrollo profesional como a su vida personal.
Tras su conferencia y las interesantes preguntas del público tuvo lugar la entrega del reconocimiento a Fundación Telefónica y Fundación bancaria La Caixa por la iniciativa Profuturo, que ha llevado educación digital a 5,8 millones de niños y niñas de 23 países en entornos vulnerables.
La última intervención estuvo a cargo de Álex Rovira, experto en psicológica del liderazgo, quien en su conferencia hizo énfasis en el impulso del impulso del talento, el desarrollo de la cultura y la capacitación y el empoderamiento de las personas para poder acometer de forma exitosa cualquier proceso de transformación y realización.
Al final del evento se sirvió un cóctel muy especial cortesía de Ramón Freixa en uno de los salones del Palacio de Linares, donde los invitados al evento tuvieron oportunidad de compartir impresiones, experiencias y opiniones. Sin duda, una cita para guardar en el calendario para el próximo año.
Para saber más:
- I love learning 2019. El evento exclusivo para los apasionados del elearning. https://www.i-lovelearning.com/evento-2019/
- Ventajas de la inteligencia biológica respecto a la inteligencia artificial. https://lateralia.es/inteligencia-biologica-vs-inteligencia-artificial/